domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaCrisis del combustible en Cuba dispara los apagones

Crisis del combustible en Cuba dispara los apagones

MIAMI.- La grave escasez de gasolina automotor que ha provocado casi la paralización del transporte en Cuba y largas colas en las gasolineras parece estar teniendo impacto también en la generación eléctrica, después que las personas comenzaran otra vez a reportar apagones por déficit de generación reporta DIARIO DE CUBA.

«La Unión Eléctrica pronostica apagones en el horario del mediodía y en la noche, desde las 5 de la tarde hasta las primeras horas de la madrugada. La coincidencia de unidades en avería, otras en mantenimiento y las limitaciones con el combustible, determinan una afectación superior esta jornada, que podría extenderse hasta las ocho horas», señaló el periodista del oficial Canal Caribe, Lázaro Manuel Alonso.

El martes, la empresa estatal anunció que esa afectación se había extendido durante siete horas y 16 minutos, y pronosticó para el martes una disponibilidad de 2.270MW y una demanda máxima de 2.650MW, para un déficit de 380MW.

«De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 450MW en este horario», indicó. En sus reportes, la empresa nunca menciona la carencia de combustible entre las razones de los cortes.

DIARIO DE CUBA contactó con vecinos de Marianao, que el lunes tuvieron apagón de 9:00AM a 4:00PM, algo no muy usual en La Habana. En la cabecera de Holguín también hubo cortes de energía, según confirmaron habitantes de esa ciudad que hablaron con esta redacción.

Según la Unión Eléctrica, que no menciona entre las causa del problema la escasez de combustible, el déficit se debe a que están fuera de servicio por avería la unidad 5 de la Termoeléctrica de Mariel y la 2 de Felton. En mantenimiento permanecen la unidad 3 de Santa Cruz del Norte, la Antonio Guiteras, la 4 de Cienfuegos, la 6 de Diez de Octubre y las 4 y 6 de Renté.

Para el horario pico del martes la entidad estimó el completamiento de la unidad 3 de Cienfuegos, con 100MW, y la entrada en funcionamiento de motores de generación, que sumarían 170MW al sistema nacional.

Sin embargo, mientras las autoridades hacen silencio sobre la actual crisis del combustible y los apagones vuelven a imponerse, la Empresa Eléctrica de La Habana reportaba el martes en su canal de Telegram decenas de manzanas apagadas en La Lisa por el «disparo del circuito» y la rotura de un cable en Santa Fe, en Playa, que dejó a oscuras a los residentes de la calle 258 entre 5ta y Final.

La actual situación se presenta después que el Gobierno prometiera resolver la crisis eléctrica que sumió al país en apagones de hasta más de 12 horas durante la segunda mitad de 2022, y que llegó al extremo la semana final de septiembre, cuando una presunta avería dejó a oscuras el país y se produjeron protestas masivas en diversos puntos, sobre todo en La Habana.

Actualmente, en algunas localidades ya se han impuesto límites a la cantidad de litros de combustible que pueden comprar los transportistas, según el tipo de vehículo, y en otras es imposible adquirir el producto sin antes hacer horas de cola en las gasolineras.

Desde Ciego de Ávila, Ismael Gutiérrez dijo que en su provincia no verán cola alguna porque «no hay gasolina». Un cienfueguero se quejó el domingo de que era el quinto día consecutivo sin combustible, «y eso que aquí está la refinería que reparte al país entero», agregó.

Un reportaje que publicó el diario oficial Granma a inicios de mes para aclarar el tema, a las pocas horas ya no se encontraba disponible en el sitio web, y aún da error cuando se intenta acceder.

Fuente: Diario Las Américas

ARTICULOS RELACIONADOS

REDES SOCIALES

585FansMe gusta
1,230SeguidoresSeguir
79SeguidoresSeguir

NOTICIAS POPULARES